1) Me dediqué a rehacer las baterías (ahora suenan bien, por mucho que cueste cuantizarlas paso a paso).
![]() |
El azul significa poca "velocidad", es decir, poca intensidad de la nota. Al contrario, el rojo determina mucha intensidad (mayor volumen) |
![]() |
A la hora de cuantizar, encajamos las notas dentro de las "partes" del compás. Para evitar un efecto "metralleta", tenemos que variar la velocidad de las notas. |
2) Estudié los arpegiadores, y sobre todo, el paneo de los mismos. Si pongo un arpegiador a un lado, lo lógico es que ponga la reverb/delay en el otro para crear una especie de espejo. En el caso de que el arpegiador vaya en una pista paneada al centro, suelo usar un Stereo Delay que llena a ambos lados cuando la mayoría de frecuencias están en el centro.
3) Estuve editando parámetros MIDI de muchas pistas: de ahí que obtuviera datos que estaban "corrompiendo" algunas pistas.
Hoy me voy a dedicar a continuar uniendo fragmentos de audio que tengo inconexos, así como pulir un poco los pads.